Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Lemerix 25 se usa junto con dieta y ejercicio, y a veces con otros medicamentos, para reducir los niveles de glucosa en sangre en adultos y niños a partir de 10 años con diabetes tipo 2.
Caja conteniendo 3 blíster cada uno con 10 tabletas recubierta
excipientes……c.s.p.…….. 1 Tableta Recubierta
Empagliflozina mejora los niveles de glucosa en plasma, tanto en ayunas como posprandiales. El mecanismo de acción de Empagliflozina es independiente de la función de las células beta y de la vía de la insulina, y esto contribuye a un bajo riesgo de hipoglucemia. Se observó una mejora de los marcadores indirectos de la función de las células beta, incluido el Modelo Homeostático β para la evaluación de la resistencia a la insulina (HOMA‑β). Además, la excreción de glucosa por la orina desencadena una pérdida de calorías, que se asocia a una pérdida de grasa corporal y a una reducción de peso corporal. La glucosuria observada con Empagliflozina se ve acompañada por una diuresis, que puede contribuir a la reducción sostenida y moderada de la presión arterial.
Empagliflozina también reduce la reabsorción de sodio y aumenta la llegada de sodio al túbulo distal. Esto puede influir en diversas funciones fisiológicas tales como, pero no exclusivamente, las siguientes: aumento de la retroalimentación tubuloglomerular y reducción de la presión intraglomerular, reducción de la precarga y la poscarga cardíacas, disminución de la actividad simpática y reducción de la tensión parietal del ventrículo izquierdo manifestada por valores inferiores de NT‑proBNP que pueden tener efectos beneficiosos sobre la remodelación cardíaca, las presiones de llenado y la función diastólica, así como sobre la preservación de la estructura y la función renales. Otros efectos tales como un aumento del hematocrito y una reducción del peso corporal y de la presión arterial también pueden contribuir a los efectos beneficiosos cardíacos y renales.
Insulina y secretagogos de insulina:
La insulina y los secretagogos de insulina, como las sulfonilureas, pueden aumentar el riesgo de hipoglucemia. Por lo tanto, puede suceder que se requiera una dosis menor de insulina o del secretagogo de insulina, para reducir el riesgo de hipoglucemia cuando se usa en combinación con empagliflozina (véanse las secciones «Dosis y Vía de administración» y «Reacciones secundarias y adversas»).
Interferencia con el ensayo de 1,5-anhydroglucitol (1,5-AG):
No se recomienda el monitoreo del control glucémico con el ensayo de 1,5-AG dado que las mediciones de 1,5-AG no son confiables para evaluar el control glucémico en pacientes que toman inhibidores del SGLT2. Utilizar métodos alternativos para monitorear el control glucémico.
Mortalidad por todas las causas mediante la reducción de la muerte cardiovascular.
Muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca:
Está indicado en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca (NYHA clase II-IV) independiente de la fracción de eyección ventricular izquierda, con o sin diabetes mellitus tipo 2:
Tome Empagliflozina exactamente como se lo indique su médico. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico
La Empagliflozina no debe utilizarse en pacientes con enfermedad renal terminal (ERT) ni en pacientes sometidos a diálisis, pues no se espera que vaya a ser eficaz en estos pacientes (ver secciones 4.4 y 5.2). Pacientes con insuficiencia hepática No se precisa un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia hepática.
Continúe tomando Empagliflozina incluso si se siente bien. No deje de tomar el medicamento sin hablar con su médico.
Durante los estudios clínicos controlados que se efectuaron en sujetos sanos, dosis únicas de hasta 800 mg de empagliflozina, fueron bien toleradas.
Tratamiento: En el caso de una sobredosis, debe iniciarse el tratamiento de soporte que sea pertinente en función del estado clínico del paciente. La eliminación de empagliflozina del organismo mediante hemodiálisis no ha sido estudiada.