Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 3 blíster con 10 tabletas c/u.
La rosuvastatina es un inhibidor de la HMG-CoA reductasa, que se utiliza como hipolipemiante efectivo para el tratamiento de las dislipidemias. Como otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa (atorvastatina, fluvastatina, lovastatina, pravastatina y simvastatina), la rosuvastatina inhibe la formación del colesterol endógeno con la consiguiente reducción de los depósitos intracelulares hepáticos de colesterol.
La administración concomitante de rosuvastatina y ciclosporina ocasionó aumentos de los valores de la Cmax de la rosuvastatina (11 veces) y del AUC (7 veces) posiblemente relacionados con el transporte hepático de rosuvastatina.
Prevención de eventos cardiovasculares: está indicado en pacientes adultos con un incremento de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica basado en la presencia de marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular, tales como nivel elevado de PCRas, edad, hipertensión arterial, nivel bajo de C-HDL, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedad coronaria prematura.
La Rosuvastatina está indicada para reducir la mortalidad total y el riesgo de eventos cardiovasculares mayores (muerte cardiovascular, accidente vascular cerebral, infarto al miocardio, angina inestable o revascularización arterial).
En pacientes adultos con hipercolesterolemia: La Rosuvastatina reduce el Colesterol-LDL (C-LDL), colesterol total y triglicéridos elevados e incrementa el Colesterol-HDL (C-HDL), en pacientes con hipercolesterolemia primaria (familiar heterocigótico y no familiar) y dislipidemia mixta (incluyendo Fredrickson Tipos IIa y IIb).
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
Comunes: Cefalea, mialgia, astenia, estreñimiento, mareo, náusea, dolor abdominal, diabetes mellitus.
Raras: Miopatía (incluyendo miositis), reacciones de hipersensibilidad (incluyendo angioedema), rabdomiólisis, pancreatitis. Prurito, erupción cutánea y urticaria. Como con otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa, la incidencia de reacciones adversas al medicamento tiende a aumentar con dosis altas.