Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 10 blíster con 10 capletas c/u.
PARACETAMOL 750 mg IF eficaz analgésico-antipirético para el alivio temporal del dolor leve o moderado, con mejor tolerancia gástrica que los antiinflamatorios no asteroideos (AINE).
Existen reportes aislados de hepatotoxicidad en pacientes que tomaron isoniacida con paracetamol, por lo que se recomienda restringir el uso de ambos agentes.
Los pacientes en tratamiento con warfarina no deben ingerir más de 2 g de paracetamol al día durante unos pocos días, en caso de que no puedan usar otro agente de la misma clase terapéutica. Se debe evitar el uso simultáneo de zidovudina y Paracetamol por el riesgo de neutropenia o hepatotoxicidad.
Se debe administrar el PARACETAMOL 750 mg IF con precaución, evitando tratamientos prolongados en pacientes con anemia, afecciones cardíacas o pulmonares o con disfunción renal (en este último caso, el uso ocasional es aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas puede aumentar el riesgo de aparición de efectos renales adversos). En casos de insuficiencia renal grave, (aclaramiento de la creatinina inferior a 10 ml/min), el intervalo entre 2 tomas será como mínimo de 8 horas. La utilización de PARACETAMOL 750 mg IF en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas al día) puede provocar daño hepático. En alcohólicos crónicos no se debe administrar más de 2g/día de paracetamol. Se recomienda precaución en pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico, debido a que se han descrito ligeras reacciones broncoespásmicas con paracetamol (reacción cruzada) en estos pacientes, aunque solo se manifestaron en menos del 5% de los ensayados.
Si el dolor se mantiene durante más de 10 días o la fiebre durante más de 3 días, o empeoran o aparecen otros síntomas, se debe reevaluar la situación clínica.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta sin prescripción médica.
N-Acetilcisteína: La acetilcisteína es un antídoto. Si el cuerpo ya ha digerido paracetamol, este detiene el efecto de la sobredosis. También evita algunos de los problemas causados por una sobredosis.
Cimetidina: Es posible aplicar cimetidina u otro medicamento estomacal para hacer más lentos los efectos del paracetamol.