Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 5 strip con 10 cápsulas c/u.
Pantoprazol 40 mg IF es un inhibidor específico de la bomba de protones ATPasa H+/K+ de la célula parietal gástrica, por lo que va a impedir la producción de ácido gástrico inducida tanto por acetilcolina, como por gastrina o histamina.
Digoxina. Se han descrito pequeños aumentos en el AUC de digoxina, tras su administración conjunta. Parece ser que los efectos podrían ser debidos a un aumento de la absorción intestinal de la digoxina, por el aumento del pH. Aunque apenas existen evidencias clínicas, se sugiere controlar al paciente, debido al estrecho margen terapéutico de la digoxina.
Atazanavir: la administración conjunta de omeprazol con la asociación de antivirales (Atazanavir/Ritonavir) produjo en individuos sanos una reducción de la AUC, Cmín y Cmáx de atazanavir del 76%, 78% y 72% respectivamente, probablemente debida a un aumento del pH gástrico inducido por el omeprazol. Se aconseja evitar la asociación de atazanavir con inhibidores de la bomba de protones.
Las presentaciones farmacéuticas de 20 mg se emplean para el tratamiento de la ERGE leve y sus síntomas asociados, como pirosis, regurgitación ácida u odinofagia. También para el tratamiento a largo plazo y la prevención de las recaídas de la esofagitis por reflujo.
Las presentaciones farmacéuticas de 40 mg para la erge moderada a grave.
Ulcera péptica inducida por aines. Prevención de úlceras pépticas inducidas por AINE no selectivos, en pacientes de riesgo que necesiten un tratamiento continuado con estos fármacos.
Ulcera péptica: Tratamiento de la ulcera gástrica benigna, ulcera duodenal o erosiones gastroduodenales.
Síndrome de zollinger-ellison y otras patologías asociadas a una hiperproducción de ácido gástrico.
Infección por helicobacter pylori: Erradicación del Helicobacter pylori en combinación con dos antimicrobianos adecuados, en pacientes con úlcera péptica y positivos a la bacteria, con el objetivo de reducir la incidencia de recidivas de úlceras gastroduodenales.
Infección por Helicobacter pylori en pacientes con insuficiencia hepática severa o renal grave (CLcr menor a 30 ml/minuto). No se recomienda la utilización del pantoprazol en estos pacientes para esta indicación específica, debido a que con las dosis a utilizar (véase posología), se desconoce el perfil de seguridad y eficacia.
No debe administrarse en combinación con la asociación atazanavir+ritonavir por el riesgo de disminución de los niveles plasmáticos de atazanavir y pérdida de su eficacia que se ha registrado cuando esta asociación se administró conjuntamente con omeprazol.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción medica.
40 mg una vez al día durante 8 semanas.
Tratamiento de la úlcera duodenal producida por H. pylori en combinación con antibióticos:
Adultos: se recomiendan 40 mg al día, administrados por la mañana durante 2 a 4 semanas.
Tratamiento: No existe un antídoto específico para el tratamiento de la sobredosis con pantoprazol. Como se une intensamente a proteínas plasmáticas, la hemodiálisis no es efectiva. El tratamiento debe ser sintomático.