Description
Información adicional
- Composición
- Cada Capleta recubierta Contiene:Acetaminofén…………………….500 mg
Dextrometorfano…………………………….15 mg
Fenilefrina………………………………..10 mg
Clorfeniramina…………………………….. 2 mg
Excipientes C.s.p…………………………..1 Capleta recubiertaRegistro Sanitario: 2013-0514
- Cada Capleta recubierta Contiene:Acetaminofén…………………….500 mg
- Acción farmacológica
- El acetaminofen ejerce efectos analgésicos y antipiréticos debidos probablemente a la inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel central. Por su parte, la clorfenamina actúa como antagonista histaminérgico y muscarínico, eliminando síntomas del resfriado como los estornudos, el lloriqueo o la rinorrea. El dextrometorfano produce la depresión del centro de la tos. Finalmente, la fenilefrina es un agonista adrenérgico alfa-1, que da lugar a una vasoconstricción, reduciendo la congestión nasal.
- Indicaciones y usos
- Resfriado común.
Tratamiento sintomático de procesos catarrales y gripe que cursen fiebre, dolor moderado, cefalea, congestión nasal, tos improductiva y rinorrea.
- Resfriado común.
- Interacciones medicamentosas
- Painmax antigripal presenta interacción con los siguientes medicamentos por tanto se prohíbe su uso concomitante:Alcohol etílico, algeldrato, ácido, antiarrítmicos (amiodarona, quinidina), anticoagulantes orales, Anticolinérgicos, Anticonceptivos orales, Antidepresivos, Antihipertensivos (beta-bloqueantes, diuréticos, guanetidina, metil-dopa).
- Contraindicaciones y precauciones
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento, incluido casos de alergia a paracetamol o alergia a opioides. Hepatopatía, como insuficiencia hepática o hepatitis. El paracetamol puede dar lugar a hepatotoxicidad. Porfiria. Los antihistamínicos H1 no consideran seguros en pacientes con porfiria. Cardiopatía grave o diabetes mellitus incontrolada. Existe riesgo de descompensación grave. Pacientes en tratamientos con antidepresivos del tipo IMAO o ISRS en los 14 días antes de iniciar la terapia con fenilefrina.
- Reacciones adversas
- Las reacciones adversas descritas son: Pueden aparecer fenómenos anticolinérgicos como nauseas, vómitos, sequedad de boca, diarrea y estreñimiento. Más rara es la aparición de anorexia.
- Dosis y vía de administración
- La vía de administración es oral. La dosis usual para adultos es de 2 capletas recubiertas al inicio y 1 Capleta recubierta cada seis a ocho horas como continuación.
- Sobredosificación
- La sobredosis puede producir somnolencia, temblores, náuseas, vómitos, palidez, dolor abdominal, sequedad bucal, convulsiones y colapso vascular. También puede presentarse hipertensión arterial y ataxia. El tratamiento requiere la inducción del vómito y/o lavado gástrico y administración de carbón activado. La hipotensión arterial puede requerir de vasopresores. En caso de presentarse convulsiones puede administrarse diacepam o paraldehído. Si aparece apnea puede aplicarse respiración asistida. En general se dará terapia sintomática y de sostén evitando el uso de estimulantes del SNC.