Description
Información adicional
- Composición
- Cada 5 mL contiene:
- Nitazoxanida…………………………..100 mg
Excipientes C.S.P…………………………5 mL
Registro Sanitario: 2012-0125
- Acción farmacológica
- La actividad antiprotozoaria puede estar relacionada principalmente con una interferencia con la reacción de la enzima piruvato-2-oxidorreductasa, dependiente de una transferencia de electrones esencial para el metabolismo de la energía anaeróbica en organismos susceptibles la ferredoxina.
- Indicaciones y usos
- Es un antiprotozoario efectivo para tratar amebiasis intestinal aguda o disentería amebiana causada por Entamoeba histolytica. Está indicado en el tratamiento de giardiasis por Giardia lamblia y la tricomoniasis sintomática, en mujeres y hombres, con presencia confirmada de Trichomonas vaginalis en el laboratorio. Tricomoniasis asintomática, cuando el organismo se asocia con endocervicitis, cervicitis y erosiones cervicales.
- Interacciones medicamentosas
- Debido a la alta ligadura proteica de nitazoxanida, deben emplearse con precaución otros medicamentos con alta ligadura proteica y estrecho margen terapéutico como warfarina.
- Contraindicaciones y precauciones
- Está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes del producto.
No muestra evidencia de teratogenicidad, embriotoxicidad ni fetotoxicidad en estudios de reproducción en ratas y conejos no obstante, el empleo de Nitazoxanida durante el embarazo y lactancia, cuando fuera estrictamente necesario, se encuentra bajo la decisión y responsabilidad del médico. No se administre en niños menores de 2 años.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
- Está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes del producto.
- Reacciones adversas
- Los efectos adversos son leves y se localizan a nivel gastrointestinal. Se presentan ocasionalmente, siendo el más frecuente las náuseas, algunas veces acompañadas de cefaleas, anorexia, y menos frecuentemente, vómito, malestar epigástrico, dolor abdominal del tipo cólico, vértigo, diarrea y debilidad. Excepcionalmente se han reportado rash cutáneo y coloración amarillenta asintomática en la orina, e incluso del eyaculado y escleróticas, sin valor patológico, que revirtió espontáneamente al finalizar el tratamiento.
- Dosis y vía de administración
-
- Agregar agua hasta la marca indicada en la etiqueta del frasco.
- Tapar y agitar hasta lograr la dispersión completa del polvo.
- Completar con agua hasta alcanzar nuevamente la marca de la etiqueta y volver a agitar.
- La suspensión preparada puede conservarse durante 7 días a temperatura ambiente, o 14 días en refrigerador.Niños: la dosis recomendada es de 100 mg de suspensión reconstituida (100 mg/5 ml) dos veces al día con las comidas.Instrucciones para preparar la suspensión:Agitar el frasco para desprender el polvo adherido a las paredes.
Administración por vía oral con comidas, durante 3 días en el tratamiento de la diarrea por C. parvum y Ascaris, e infestación por H. nana y 7 días en la de F. hepática.
En menores de 12 años utilizar la suspensión oral.1-3 años: 5 mL (=100mg) / 12 horas.
4-11 años: 10mL (=200mg) / 12 horas.
≥ 12 años: 25 mL ó 500 mg / 12 horas.
Giardiasis: 15 mg/k/día repartido cada 12h. En mayores de 12 años 500mg/12h.
-
- Sobredosificación
- Es muy poco probable que se presenten sobredosificaciones. En caso de existir, las manifestaciones son locales a nivel del aparato digestivo. Puede inducirse el vómito y administrar hidróxido de aluminio y magnesio.