Descripción
Información adicional
- Composición
- Cada tableta recubierta contiene:
Nifedipina………………….20.000 mg
Excipientes C.s.p…………….1 tableta recubierta
Registro Sanitario: 2008-0326
- Cada tableta recubierta contiene:
- Acción farmacológica
-
La nifedipina es una dihidropiridina inhibidora de los canales lentos del calcio de las células miocárdicas y musculares lisas. Impide la entrada del calcio al citoplasma causando vasodilatación. Actúa básicamente como vasodilatador periférico, sin acción sobre los nodos sinusal (NS) y atrioventricular (AV), ni efecto inotrópico negativo, probablemente compensado por taquicardia refleja. Aumenta el aporte de oxígeno miocárdico por dilatación coronaria y disminuye el consumo al disminuir la postcarga.
-
- Indicaciones y usos
Cardiopatía isquémica: Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho. Angina de Prinzmetal. Hipertensión esencial o secundaria. Urgencias hipertensivas.
Las concentraciones de digoxina pueden aumentar hasta el 45% cuando se administra este fármaco concomitantemente con nifedipina. Se cree que este efecto se debe a una reducción del aclaramiento renal y hepático del digitálico, reducción inducida por la nifedipina. En estos casos, se recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de la digoxina.
La administración concomitante de la nifedipina con otros fármacos hipotensores puede ocasionar efectos hemodinámicos aditivos que pueden producir hipotensión, en particular hipotensión ortostática. La nifedipina se utiliza a menudo en combinación con beta-bloqueantes ya que estos últimos reducen la taquicardia refleja ocasionada por el antagonista del calcio. Sin embargo, se han comunicado casos de angina cuando un beta-bloqueante ha sido retirado bruscamente y se ha sustituído por nifedipina. Se recomienda precaución si se desea remplazar un beta-bloqueante por nifedipina, disminuyendo gradualmente las dosis del mismo.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta por prescripción médica.
- Dosis y vía de administración
-
En adultos la dosis recomendada es de 10-20 mg vía oral 3 veces al día, aumentándolo hasta una dosis usual máxima de 20-30 mg 3-4 veces al día; las dosificaciones por encima de 180 mg/día no se recomiendan.
-
- Sobredosificación
- Sintomas: Mareos, Latidos cardíacos rápidos, Rubor (sensación de calor), Nerviosismo, Náuseas, Vómitos, Inflamación de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas, Desvanecimiento.En cuanto al tratamiento, la prioridad radica en eliminar el principio activo y restablecer la estabilidad cardiovascular. Si la intoxicación ocurre por vía oral, está indicado un lavado gástrico minucioso, combinado, si procede, con irrigación del intestino delgado.