Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 5 blíster con 10 tabletas c/u.
La combinación de lisinopril e hidroclorotiazida se usa para tratar la presión arterial alta. El lisinopril pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés). Actúa disminuyendo determinadas sustancias químicas que contraen los vasos sanguíneos, de modo que la sangre fluya mejor. La hidroclorotiazida pertenece a una clase de medicamentos llamados diuréticos (»pastillas contra la retención de agua»). Hace que los riñones eliminen del cuerpo el agua y las sales innecesarias a través de la orina.
La combinación de dosis fijas de Lisinopril/Hidroclorotiazida está indicada en pacientes en los que la administración única de lisinopril (o hidroclorotiazida) no proporciona un control adecuado de la presión arterial.
Sotalol: La hiperkaliemia inducida por el tratamiento con tiazidas puede aumentar el riesgo de arritmias inducidas por sotalol.
Colestiramina, colestipol: La administración concomitante de colestiramina o colestipol reduce la eliminación de tiazidas en un 85% y 43% respectivamente. Si está indicada la administración concomitante de estos fármacos y la combinación de lisinopril/hidroclorotiazida, la administración deberá espaciarse varias horas.
Hipotensión y desequilibrio hidroelectrolítico: Tal como ocurre con cualquier tratamiento antihipertensivo, algunos pacientes pueden presentar hipotensión sintomática. Esto se ha observado rara vez en pacientes hipertensos no complicados, pero es más posible que ocurra en presencia de desequilibrio hidroelectrolítico; por ejemplo, hipovolemia, hiponatremia, alcalosis hipoclorémica, hipomagnesemia o hipocaliemia y puede presentarse como resultado de un tratamiento diurético previo, restricción dietética de sal, diálisis, o durante diarrea intercurrente o vómito
Cirugía/anestesia: En pacientes sometidos a cirugía mayor o durante anestesia con agentes que produzcan hipotensión, lisinopril puede bloquear la formación de angiotensina II, secundaria a la liberación compensatoria de renina. Si se presenta hipotensión debida a este mecanismo, se puede corregir mediante expansores de volumen.
Daño en la función renal: Las tiazidas, pueden no ser diuréticos apropiados para utilizar en pacientes con insuficiencia renal y son ineficaces con valores de depuración de creatinina (insuficiencia renal moderada o severa).
Enfermedad hepática: Se tendrá precaución al usar tiazidas en pacientes con función hepática comprometida o con enfermedad hepática progresiva, ya que alteraciones menores del balance hidroelectrolítico pueden precipitar coma hepático.
Hipersensibilidad/angioedema: El angioedema de la cara, extremidades, labios, lengua, glotis y/o laringe se ha reportado pocas veces en pacientes tratados con inhibidores de la ECA, incluyendo lisinopril+hidroclorotiazida. Esto puede ocurrir en algún momento, durante la terapia.
Venta bajo prescripción médica.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Trastornos generales: mareo, que en general respondía a la reducción de dosis y raramente requería interrupción del tratamiento, cefalea y fatiga.
Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino: Tos seca y persistente que desaparece al interrumpir el tratamiento.
Trastornos cardíacos: Hipotensión incluyendo hipotensión ortostática.