Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo un frasco de 120 ml de jarabe.
IBERBRON es un medicamento que alivia los síntomas de
un gran número de afecciones respiratorias mediante su acción mucolítica, broncodilatadora y expectorante gracias a su principio activo Acebrofilina, el cual después de su absorción de 1 a 2 horas, se transforma en ambroxol y teofilina.
La administración de ambroxol con antibióticos (amoxicilina, cefuroxima, macrólidos) durante el tratamiento de infecciones respiratorias puede aumentar la concentración del fármaco en el tejido pulmonar. El uso concomitante con antitusígenos podría provocar la acumulación de secreciones respiratorias por inhibición del reflejo tusígeno.
Trastornos del sistema inmunológico.
Raras: reacciones de hipersensibilidad. Frecuencia desconocida: reacciones anafilácticas, incluyendo shock
anafiláctico, angioedema y prurito.
Piel y tejido subcutáneo.
Raras: erupción cutánea, urticaria.
Frecuencia desconocida: reacciones cutáneas adversas graves (incluyendo
eritema multiforme, síndrome de Stevens Johnson / necrosis epidérmica tóxica y pustulosis exantemática aguda generalizada).
Según lo observado con otros derivados de la xantina, en caso de dosis muy elevadas se puede producir: náuseas, vómitos, dolor epigástrico, vómito con sangre, diarrea, dolor de cabeza, irritabilidad, insomnio, taquicardia, extrasístoles, hipotensión, taquipnea y en ocasiones, albuminuria e hiperglucemia.
En este sentido, se debe considerar que muchos factores pueden reducir el aclaramiento de teofilina; como, por ejemplo: la edad, el alcoholismo, la
insuficiencia cardiaca congestiva, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, infecciones concomitantes, disfunción hepática y/o renal.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
La administración concomitante de antibióticos macrólidos (por ejemplo, eritromicina y azitromicina), algunas quinolonas como norfloxacino y ciprofloxacina, antihistamínicos H2 (cimetidina, ranitidina, famotidina), alopurinol, diltiazem e ipriflavona pueden retardar la eliminación de la teofilina, aumentando el riesgo de intoxicación por la misma.
El uso concomitante de la acebrofilina y broncodilatadores beta-agonistas (salbutamol, terbutalina, isoprenalina y otros) es común y considerado ventajoso, pero algunas reacciones adversas pueden ocurrir, siendo las más serias la hipocalemia (con salbutamol y terbutalina).
No debe combinarse con otros derivados de la xantina ni b-bloqueadores. Si se administra junto a furosemida puede provocar un aumento de la diuresis. La administración concomitante con reserpina puede producir taquicardia.