Descripción
Información adicional
- Composición
- Cada Tableta Recubierta contiene:Carvedilol…………………………12.5 mg
Amlodipina Besilato………………6.47 mg
Equiv.A Amlodipina Base……………5 mg
Excipientes C.S.P………………1 Tableta Recubierta
- Registro Sanitario: 2016-1685
- Cada Tableta Recubierta contiene:Carvedilol…………………………12.5 mg
- Acción farmacológica
- El carvedilol tiene diversas acciones farmacológicas que lo hacen especialmente útil en la farmacología cardiovascular. Igual que el labetalol, el carvedilol bloquea los receptores alfa-1 y beta, pero la intensidad relativa de estos bloqueos es diferente. Mientras que para el labetalol la razón bloqueo a-1/bloqueo b es de 1.5:1 en el caso del carvedilol, dicha razón es de 10 a 100:1.El mecanismo exacto, por el que la amlodipina alivia la angina, no se ha determinado plenamente, pero este fármaco reduce la carga isquémica total mediante las dos acciones siguientes:-Mediante una dilatación de las arteriolas periféricas, reduciendo así la resistencia periférica total (postcarga), frente a la que trabaja el corazón. Como la frecuencia cardiaca permanece estable, este desahogo del corazón reduce el consumo de energía del miocardio, así como sus necesidades de oxígeno.
- Indicaciones y usos
- Bloquiber-A 12.5/5 está indicado en la Hipertensión arterial sistemática con o sin enfermedad Isquémica Cardiaca. Excelente como terapia combinada de segunda línea.
- Interacciones medicamentosas
-
Antagonistas del calcio del tipo del Verapamil y Diltiazem están contraindicados con esta combinación. La administración concomitante de Digoxina en caso de que se requiera podría verse incrementada en alrededor de un 15 % de la dosis habitual.
Antidiabéticos: se ha observado que algunos betabloqueantes pueden provocar variaciones en los niveles de glucemia, esta combinación puede enmascarar los signos de hipoglicemia y variar la curva de tolerancia a la glucosa, sobre todo por el componente betabloqueante.
Antinflamatorios no esteroideos y barbitúricos: estos pueden disminuir el efecto de algunos betabloqueantes. Inhibidores o estimuladores enzimáticos pueden potencializar o disminuir los niveles séricos de estos componentes.
-
- Contraindicaciones y precauciones
- Bloquiber-A 12.5-5 está contraindicado en los casos de hipersensibilidad a cualquier componente de la formula, enfermedad broncopulmonar obstructiva, insuficiencia del ventrículo derecho secundario e hipertensión pulmonar, bloqueo de la conducción de segundo y tercer grado, bradicardia e insuficiencia hepática grave. Está contraindicado también en pacientes embarazadas o lactando. La acción del betabloqueante podría enmascarar los primeros síntomas de un cuadro de hipoglucemia, así como ciertos signos de la tirotoxicosis. Se debe evitar la suspensión brusca de tratamiento prolongado y no es recomendable conducir vehículos al inicio del tratamiento. Para los pacientes con alteración de la función hepática no se ha establecido la dosis recomendada en ellos por lo que se deberá administrar con precaución. En caso de urgencia advertir al médico del tratamiento en curso.
- Mantener fuera del alcance de niños.
- Venta bajo prescripción médica.
- Reacciones adversas
-
Bloquiber-A 12.5/5 es bien tolerado. Los efectos adversos más comunes son: Vértigo, cefalea, mareo, palpitaciones, náuseas, diarrea o estreñimiento, vómitos, rash, bradicardia, broncoespasmo, hipotensión ortostática (principalmente en la primera dosis), edema, calambres musculares y dispepsia.
-
- Dosis y vía de administración
- Tomar una tableta recubierta de Bloquiber-A 12.5/5 cada 24 Horas (Una vez al día) o según el criterio de su médico.
- Sobredosificación
- Síntomas: Una sobredosis puede producir hipotensión grave, bradicardia, insuficiencia cardiaca, shock cardiogénico y paro cardíaco. También pueden surgir problemas respiratorios, broncoespasmos, vómitos, alteraciones de la conciencia y convulsiones.Tratamiento: Además de los procedimientos generales, deben vigilarse los signos vitales, si fuera necesario corregirlos en unidades de cuidados intensivos. Se deben tomar las siguientes medidas de soporte: Atropina: 0,5 – 2,0 mg intravenosos. (para el tratamiento de la bradicardia grave). Glucagón: inicialmente 1 – 10 mg intravenosos, seguido si fuera necesario de una perfusión lenta de 2 – 5 mg/hora (para mantener la función cardiovascular).