Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Descripción: Pain Max C Plus es la combinación de Paracetamol un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas utilizado principalmente para tratar la fiebre, y el dolor leve y moderado y codeína La codeína o metilmorfina es un alcaloide que se encuentra de forma natural en el opio. Se utiliza con fines médicos como analgésico, sedante y antitusígeno. También se le considera un narcótico.
Presentación: Caja conteniendo Blíster con 10 Capletas Recubiertas. y 2 blíster con 10 capletas recubiertas cada uno.
Paracetamol dc 90 %……………………………………………… 550.000 mg
Equivalente paracetamol………………………………………….500.000 mg
Codeina fosfato………………………………………………………. 30.000 mg
Excipientes…………..C.s.p……………………………….1 Capleta Recubierta
Pacientes con depresión respiratoria aguda, asma aguda o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
En todos los pacientes pediátricos (0-18 años de edad) que se sometan a tonsilectomía y/o adenoidectomía para el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño, debido a un mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas graves con riesgo para la vida (ver sección 4.4).
En pacientes que se sepa que son metabolizadores ultra-rápidos de CYP2D6.
Mujeres durante la lactancia
Pacientes con íleo paralítico o en riesgo.
– No tome más dosis de la recomendada
– El uso simultáneo de más de un medicamento que contenga Paracetamol, puede dar lugar a cuadros de intoxicación.
– Si padece alguna enfermedad del hígado, riñón, corazón o del pulmón, o tiene anemia (disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre a causa o no de una disminución de glóbulos rojos) deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
– Si tiene alguna enfermedad que afecte a la capacidad para respirar, presenta lesiones intracraneales por ejemplo debidas a una contusión en la cabeza, es asmático o con antecedentes de asma, y sensibles además al ácido acetilsalicílico, deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
– Si padece alguna enfermedad del tiroides, alteraciones de la próstata o de la uretra (cursan con dificultad en la micción), insuficiencia adrenal (enfermedad de Addison) o afecciones intestinales o de la vesícula biliar, deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
– Se debe administrar Paracetamol con precaución en pacientes con malnutrición crónica o deshidratados.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10000 personas), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Adultos y adolescentes mayores de 15 años: 1 comprimido cada 6 horas. La dosis máxima por toma será de 2 comprimidos y la dosis máxima diaria será de 8 comprimidos.
Adolescentes (mayores de 12 años) y peso superior a 50 kg: 1 comprimido cada 6 horas. La dosis máxima por toma será de 1 comprimido, la dosis máxima diaria será de 4 comprimidos.
Adolescentes (mayores de 12 años) y peso superior a 40 kg: medio (1/2) comprimido cada 4-6 horas. La dosis máxima por toma será de 1 comprimido, la dosis máxima diaria será de 3 comprimidos.
No exceder nunca la dosis máxima recomendada.
La sintomatología por sobredosis incluye, cefalea, zumbido de oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, náuseas, depresión respiratoria, hipotensión con fallo circulatorio y coma profundo, mareos, vómitos, pérdida de apetito, ictericia, dolor abdominal e insuficiencia renal y hepática. Si se ha ingerido una sobredosis debe tratarse rápidamente al médico aunque no haya síntomas o signos significativos ya que, aunque éstos pueden causar la muerte, a menudo no se manifiestan inmediatamente después de la ingestión, sino a partir del tercer día. Puede producirse la muerte por necrosis hepática. Así mismo, puede aparecer fallo renal agudo.