Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 20 tabletas recubiertas.
Melatax-B es una combinación de meloxicam el cual se utiliza para los signos y síntomas de la osteoartritis y también se usa como analgésico para aliviar el dolor ligero a moderado y las vitaminas como la cianocobalmina, piridoxina hcl y tiamina monohidrato las cuales son necesarias para el correcto funcionamiento de casi todos los procesos en el cuerpo.
La tiamina puede aumentar el efecto de agentes Betabloqueadores neuromusculaes.
La absorción de Vitamina B12 en el aparato gastrointestinal puede reducirse por la administración de los siguientes fármacos: aminoglucósidos, ácido acetil salicílico, anticonvulsivantes, ácido ascórbico, neomicina, colchicina, prednisolona, cloranfenicol.
Se debe tener precaución en pacientes con úlceras pépticas activas, historia de gota, diabetes mellitus, insuficiencia renal o hepática. El tratamiento con dosis altas y por tiempos prolongados puede inducir neuropatías. Al recibir tratamiento para el Parkinson con L-dopa no se puede recibir Piridoxina. Las embarazadas no deben recibir dosis superiores a 50 mg/dl de Piridoxina.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción medica.
En casos raros, con incidencias menores al 1% anorexia, aumento del apetito, sequedad bucal, estomatitis, enfermedad ácido péptica, además de migraña, estupor, vértigo, depresión e insomnio.
Se han reportado informes aislados de reacciones por la administración parenteral a largo plazo de tiamina y vitamina B6 y B12 lo que puede deberse a casos raros de hipersensibilidad. Además de trastornos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, flatulencia y anorexia. En raras ocasiones hemorragia intestinal, melena, hematemesis, ulceración y perforación.
A nivel del sistema nervioso central se puede observar vértigo cefalea y muy rara vez parestesias, trastornos de la sensibilidad y de la visión.
En piel en casos aislados se ha documentado: erupciones vesiculares, eccema, eritema multiforme, síndrome de Steven-Johnson. A nivel renal muy rara vez se ha presentado: hematuria, proteinuria, insuficiencia renal aguda, y a nivel hepático existen reportes de la actividad de Aminotransferasas y hepatitis con o sin ictericia.