Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 5 tiras con 10 cápsulas c/u.
El Esomeprazol es un isómero del omeprazol (el isómero S), pero con un perfil farmacocinético y un comportamiento farmacodinámico que lo hace más eficaz y más rápido en su efecto antisecretor e inhibidor de la bomba de protones.
En úlcera péptica y duodenal y en combinación para erradicar el Helicobacter pylori (cicatrización de la úlcera duodenal ocasionada por el Helicobacter pylori; prevención de las recaídas de úlceras pépticas en pacientes con úlceras relacionadas con el Helicobacter pylori).
La mejoría sintomática que se produce debido a la terapia con Esomeprazol, no excluye la presencia de malignidad gástrica. Esporádicamente se ha observado gastritis atrófica en biopsias de cuerpos gástricos en pacientes tratados por periodos prolongados de tiempo con omeprazol, del cual el esomeprazol es un enantiomero.
Los inhibidores de la bomba de protones pueden provocar hipomagnesemia si se toman por periodos prolongados de tiempo (en la mayoría de los casos, más de un año). Los niveles bajos de magnesio sérico, pueden dar lugar a eventos adversos graves como espasmos musculares (tetania), arritmias y convulsiones.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
cefalea y diarrea, náuseas, flatulencia, dolor abdominal, estreñimiento y resequedad bucal. Otros casos adversos que fueron reportados como posibles o probablemente relacionados con Esomeprazol, con una incidencia menor al 1% fueron: reacción alérgica, astenia, dolor de espalda, dolor de pecho, edema facial, edema periférico, sofocos, fatiga, fiebre, síntomas de resfriado, edema generalizado, edema de miembros inferiores, malestar, dolor, rigidez, hipertensión, taquicardia, bocio, trastornos de la motilidad intestinal, estreñimiento agravado, dispepsia, disfagia, displasia gastrointestinal, dolor epigástrico, eructos, desorden esofágico, deposiciones frecuentes, gastroenteritis, hemorragia gastrointestinal, hipo, melena, afección faríngea, parosmia, pérdida del gusto, perturbación del gusto, edema de la lengua, estomatitis ulcerante, vómito, otalgia, otitis media, tinnitus, anemia, linfoadenopatía cervical, epistaxis, leucocitosis, leucopenia, trombocitopenia, bilirrubinemia, disfunción hepática, aumento de las transaminasas SGOT y SGPT.
Las dosis únicas de 80 mg de Esomeprazol no produjeron síntomas. Los reportes de sobredosis de omeprazol en humanos también pueden ser relevantes. Las dosis oscilaron hasta un tope de 2.400 mg (120 veces la dosis clínica usual recomendada). Las manifestaciones fueron variables, pero incluyeron confusión, somnolencia, visión borrosa, taquicardia, náuseas, diaforesis, rubor, cefalea, sequedad de la boca y otras reacciones adversas similares a las observadas en la experiencia clínica normal.
No se conoce ningún antídoto específico para el Esomeprazol. Ya que el Esomeprazol se encuentra ampliamente ligado a proteínas, no es de esperar que sea removido mediante diálisis. En el evento de una sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático y con medidas de soporte.