Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
El donepezil es un medicamento empleado para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer leve o moderada.
Caja conteniendo 3 Blíster con 10 tabletas Recubiertas Cada uno.
La quinidina ha mostrado, in vitro, inhibir el metabolismo del donepezilo al inhibir la isoenzima hepática CYP2D6. Otros inhibidores del metabolismo de la CYP2D6 son la amiodarona, desipramina, propafenona, y algunos antidepresivos selectivos de la recaptación de la serotonina. Esta lista no incluye todos los agentes conocidos capaces de ocasionar una potente inhibición de la CYP2D6. No se han determinado las consecuencias clínicas de esta interacción.
La fluoxetina, paroxetina, y sertralina son potentes inhibidores de la isoenzima hepática CYP2D6 y su administración concomitante con el donepezilo puede ocasionar importantes aumentos de los niveles plasmáticos de este último, aumentado la incidencia de efectos secundarios de tipo colinérgico. Se han publicado al menos dos casos de interacciones entre paroxetina y donepezilo: se observaron reacciones adversas gastrointestinales, insomnio, confusión y agitación cuando se añadió paroxetina a una terapia con donepezilo. Los efectos secundarios desaparecieron al reducir las dosis de donepezilo o al discontinuar el tratamiento con ambos fármacos. Tanto la fluoxetina como la fluvoxamina, dos antidepresivos de la misma familia, inhiben la isoenzima hepática CYP3A4 y pueden interacciones con el metabolismo del donepezilo.
Los anestésicos locales pueden antagonizar los efectos de los inhibidores de la colinesterasa al inhibir la transmisión neuronal en el músculo esquelético, especialmente cuando se usan en grandes dosis. La relajación muscular producida por la succinilcolina puede ser prolongada cuando este fármaco se administra al mismo tiempo que un inhibidor de la colinesterasa como el donepezilo. Si se utilizan juntos durante una operación quirúrgica puede producirse una depresión respiratoria como consecuencia de un prolongado bloqueo neuromuscular. Otros bloqueantes neuromusculares pueden interaccionar con el donepezilo de forma similar.
Los AINES pueden ocasionar efectos farmacodinámicos aditivos sobre el tracto digestivo cuando se añaden a fármacos inhibidores de la acetilcolinesterasa, produciendo intolerancias sobre el tracto gastrointestinal. Aunque los AINES pueden suprimir la actividad de la microglía, lo cual puede, a su vez, retrasar un proceso inflamatorio neurodegenerativo, no hay evidencias hasta la fecha de un efecto sinérgico entre los AINES y los inhibidores de la acetilcolinesterasa
– convulsiones.
– enfermedad del corazón (como latidos cardíacos irregulares o muy lentos, insuficiencia cardíaca,
infarto de miocardio).
– niveles bajos de magnesio o potasio en la sangre.
– asma o enfermedad pulmonar crónica.
– dificultad para orinar o enfermedad renal leve.
Debe evitar la toma de Donepezilo con otros inhibidores de la acetilcolinesterasa y otros agonistas o antagonistas del sistema colinérgico.
Niños:
No se recomienda el uso de donepezilo en niños