Correo
Info@iberofarmacos.net
Número de teléfono
(809) 570-7273
Oficina y Planta Santiago
Santiago De Los Caballeros 51000, República Dominicana.
Oficina Santo Domingo
Av. Sarasota #35, Sector Bella Vista,
Distrito Nacional.
Caja conteniendo 5 Blíster, con 10 tabletas C/U.
El bisoprolol es un antagonista b-adrenérgico activo por vía oral. Actúa específicamente sobre los receptores b1, tiene una baja solubilidad en lípidos y se elimina por vía renal y fecal. No tiene actividad agonista parcial ni propiedades estabilizantes de membrana.
Embarazo: Los agentes bloqueadores beta-adrenérgicos atraviesan la placenta. La seguridad de estos agentes en el embarazo no está completamente establecida. Bradicardia fetal y neonatal, hipotensión, hipoglicemia y depresión respiratoria han sido reportados con la administración de un agente bloqueador beta-adrenérgico cardioselectivo o no cardioselectivo en mujeres embarazadas. Sin embargo, otros reportes parecen indicar tratamiento exitoso de hipertensión en la madre durante el embarazo sin efectos aparentes en el feto o el neonato.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
Incidencia menos frecuente: Bradicardia sintomática, broncospasmo; falla cardiaca congestiva, depresión mental, circulación periférica reducida.
Incidencia rara: Reacción alérgica, arritmias, dolor de espalda o dolor de las articulaciones; dolor de pecho; confusión (especialmente en adultos mayores), alucinaciones, hepatotoxicidad, leucopenia, hipotensión ortostática, erupción psoriasiforme, trombocitopenia.
Atropina: Puede ser administrado para bradicardia severa en presencia de hipotensión.
Diazepam o lorazepam: Puede ser usado intravenosamente para tratar las convulsiones asociadas.
Dobutamina, dopamina, epinefrina, norepinefrina o isoproterenol: Pueden ser administrados para apoyo cronotrópico e inotrópico y tratamiento de la hipotensión severa. Sin embargo, los efectos de los agentes simpaticomiméticos pueden ser inhibidos por la presencia de un betabloqueante significativo. En consecuencia, la hipotensión y la falta de bombeo resultante pueden ser refractorias al tratamiento con catecolaminas.
Glucagón: Glucagón ha sido usado eficazmente en el tratamiento de bradicardia e hipotensión de sobredosis de agentes bloqueantes beta-adrenérgicos. Glucagón ha demostrado mayores efectos inotrópicos y menos efectos cronotrópicos. Estos efectos parecen ser independientes del receptor beta-adrenérgico. En consecuencia glucagón puede ser una alternativa de tratamiento conveniente para revertir la depresión hemodinámica por la sobredosis con agentes bloqueantes beta-adrenérgicos.
Paso transvenoso: Puede ser necesario para el bloqueo cardiaco.
Otra terapia: Puede incluir furosemida o glucósidos digitálicos durante edema pulmonar o falla cardiaca; un agonista beta-2 como el isoproterenol y/o una derivado de teofilina durante broncospasmo.